Preocupados por la manipulación de los medios de comunicación y la corrupción en la divulgación científica. DERECHO A LA INFORMACIÓN La Constitución Española establece ensu artículo 20, el derecho a la libertad de expresión y la libertad de información. En cuanto a la libertad de información, se trata de un derecho de doble dirección pues se protege tanto la función de los informadores, como el derecho de los ciudadanos a recibir información de calidad. Por información de calidad se entiende la veracidad de lo expuesto así como la probidad -ausencia de fraude o simulación-. Se trata en definitiva de evitar que se muestre como periodismo lo que es una consigna comercial o mera propaganda política y sobretodo que la información expuesta lo sea después de un ejercicio de comprobación diligente. Es por tanto ineludible pensar que la información vertida en los medios de comunicación que no cumpla con estas premisas de veracidad y probidad, no pueden contar con la pr...